Ciencia
BBC Mundo
24 marzo 2015
Cada vez que vas al baño, tu cuerpo elimina todo aquello que tu aparato digestivo no absorbió durante el proceso de digestión.
Y,
escondidas dentro de los excrementos, hay suficientes partículas de
metales preciosos como oro, plata y platino para justificar su
extracción.
Esta al menos es la conclusión de un equipo de
investigadores estadounidenses que presentó el resultado de sus estudios
en la última conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de
Química.
El oro que econtramos estaba en el nivel de un depósito mineral mínimo Katleen Smith, Servicio Geológico Estadounidense
Además de las ventajas económicas,
extraer materiales valiosos de los desechos humanos ayudaría a reducir
la cantidad de sustancias tóxicas en el medio ambiente, aseguran los
investigadores.
Probablemente en este punto te estés preguntando
cómo es que están ahí, ¿cómo es posible que las heces contengan todos
estos metales valiosos?
Cada vez más, la industria utiliza metales
en sus productos de uso diario: podemos encontrarlos en el champú, en
detergentes e incluso en prendas de vestir, donde estas nanopartículas
se emplean en ocasiones para eliminar el olor corporal.
"Los metales están en todas partes", explica Katleen Smith, coautora del estudio del Servicio Geológico Estadounidense.
"El oro que encontramos estaba en el nivel de un depósito mineral mínimo", añade.
Además de oro, las heces también contienen cantidades de los llamados minerales raros, como paladio y vanadio.
Ventajas ambientales
Con nuestros desechos, se van para la cloaca metales valiosos como oro, plata y platino.
Los beneficios ambientales son varios.
El
equipo estima que las plantas de tratamientos de aguas residuales en
Estados Unidos producen siete millones de toneladas de biosólidos al
año.
Si podemos
eliminar algunos de los metales molestos que actualmente limitan cuánto
de estos biosólidos podemos usar en campos y bosques y, al mismo tiempo,
recuperar metales valiosos, es una situación en la que todos salen
ganandoKatleen Smith, Servicio Geológico Estadounidense
Cerca de la mitad se usa como
fertilizantes en campos y bosques, mientras que la otra mitad se
incinera o se entierra en vertederos.
"Si podemos eliminar algunos
de los metales molestos que actualmente limitan cuánto de estos
biosólidos podemos usar en los campos y bosques y, al mismo tiempo,
recuperar metales valiosos y otros elementos, es una situación en la que
todos salen ganando", explica Smith.
Y aunque esta forma particular de minería pueda parecer poco agradable, es preferible a los métodos de minería tradicionales.
Para
extraer mineral de las rocas estos métodos tradicionales recurren a
sustancias químicas poderosas que, cuando se filtran al suelo, tienen
efectos devastadores en los ecosistemas.
En cambio, si se emplean
estas sustancias en el ambiente controlado de una estación de
tratamiento de aguas, es posible evitar los riesgos ecológicos.
Deposiciones millonarias
Aunque extraer metales de las heces no parece
una tarea agradable, las ventajas son múltiples, dicen los
investigadores.
A fin de evaluar la viabilidad
de la propuesta, los investigadores recogieron muestras durante ocho
años de ciudades pequeñas de las Montañas Rocallosas, en el oeste de
EE.UU., comunidades rurales y grandes ciudades.
De acuerdo a las muestras, las cantidades de metales preciosos son comparables a las halladas en algunas minas comerciales.
Un kilo de lodo extraído de las cloacas contiene en promedio 0,4 mg de oro, 28 mg de plata, 638 mg de cobre y 49 mg de vanadio.