BBC mundo
27 febrero 2015
Sus heces
pueden ayudarle a ganar dinero
hasta 250 doláres semanales…
La
organización sin fines de lucro OpenBiome, con sede en Massachusetts, Estados
Unidos, paga miles de dólares al año por contribuciones de materias fecales.
"Existen
varias clínicas que ya recolectaban muestras, pero nosotros somos el primer
banco de heces que compra y vende material de este tipo y está abierto al
público", dijo a BBC Mundo Carolyn Edelstein, vocera de OpenBiome.
Es más difícil convertirse en un
donante de materias fecales que entrar al Instituto Tecnológico de
Massachusetts Mark Smith, OpenBiome
El banco
vende muestras congeladas de heces para uso en transplantes fecales, utilizados
para tratar a personas con infecciones recurrentes por la bacteria Clostridium
difficile, que pueden causar diarrea, fiebre y llegar a ser fatales.
Estas
infecciones reaparecen en ocasiones luego de un tratamiento con antibióticos,
pero pueden curarse en el 90% de los casos con un transplante fecal, que ofrece
una forma de repoblar los intestinos de una persona enferma con la flora
intestinal de una persona saludable.
Sin
embargo, vender heces a OpenBiome no es fácil.
Sólo se
aceptan contribuciones de individuos sanos, de hábitos impecables, que pasen
una larga serie de pruebas estrictas.
Los
transplantes fecales permiten repoblar los intestinos de personas enfermas con
la flora intestinal de una persona saludable.
Sólo un
4% de los miles de candidatos han sido aceptados en los últimos dos años.
"Es
más difícil convertirse en un donante que entrar al Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT)", dijo uno de los fundadores y presidente de la
empresa, Mark Smith, quien obtuvo su doctorado en microbiología en ese centro
de estudios.
"Todo comenzó con mi primo"
OpenBiome
paga US$40 por muestra, con un bono de US$10 si se dona durante cinco días
seguidos.
Pueden
obtenerse hasta US$250 a la semana.
"Enviamos
nuestras primeras muestras a hospitales en 2013 y ahora suministramos materias
fecales a más de 200 hospitales y cínicas en 39 estados de Estados
Unidos", dijo Edelstein a BBC Mundo.
Si quiere seguir leyendo valla a la publicación original:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/02/150217_banco_heces_am.shtml